Instrumentos

Instrumentos del Mariachi

Vihuela

Este instrumento fue creado en el suroeste de Jalisco por una comunidad indígena. De espalda arqueada y con 5 cuerdas, esta artefacto es un muy parecido al ukelele, aunque más grande. Su atractivo principal es que para tocarse se utiliza el rasqueado (rasgueado) de cuerdas, lo que da a las canciones una base armónica. 

                                                   Guitarrón

Un instrumento caracterizado por el bajo acústico que puede producir, muy parecido al bajo, aunque el diseño es de 6 cuerdas, no de cuatro. Su nombre se debe en gran parte por el tamaño de la caja de resonancia que tiene, lo cual la hace sumamente grande.


                                                             Arpa

El arpa​ es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior 

Trompeta

Este podría considerarse uno de los instrumentas más jóvenes dentro de la lista, pues fue añadido por los grupos de mariachi hasta los años 30. 

Guitarra de golpe

Por excelencia uno de los instrumentos más populares y antiguos dentro de la música, desde sus inicios, los grupos de mariachis adoptaron este instrumento por la variedad de armonías, el marcado de ritmos y la adaptabilidad que le caracteriza.


Violín

 Considerado un instrumento lleno de elegancia, y caracterizado por ser parte de la música lírica, no existe mariachi en el mundo que no tenga, por lo menos, dos violines en su agrupación. Junto a los demás instrumentos es el encargado de dar melodía en el ritmo constante.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar